

Código de Ética
Código de Ética de GEMA
(Grupo de Estudios Mediúmnicos de Argentina)
Fundado en 2017 y guiado por Iman Néfesch.
En GEMA, concebimos el camino espiritual, la mediumnidad y la práctica terapéutica como un servicio sagrado que requiere responsabilidad, amor, discernimiento y profunda ética. Este Código establece los principios que guían nuestra formación, nuestras prácticas y nuestro acompañamiento.
1. Amor como guía
Toda práctica, enseñanza y vínculo en GEMA se sustenta en el amor como fuerza ordenadora. Nos comprometemos a acompañar los procesos espirituales y terapéuticos desde la compasión, el respeto y la presencia amorosa.
2. Respeto por el libre albedrío
Reconocemos el derecho de cada alma a decidir su camino y su ritmo de evolución. No imponemos creencias ni forzamos procesos. Acompañamos, sugerimos y sostenemos, honrando la soberanía del ser.
3. Protección y discernimiento
Trabajamos con responsabilidad en el vínculo con planos sutiles. Promovemos prácticas de protección energética, anclaje y claridad para evitar confusiones, interferencias o prácticas mediúmnicas riesgosas o desordenadas.
4. Veracidad y humildad
Canalizamos y transmitimos información con humildad, sin apropiarnos del mensaje. Aceptamos nuestros límites humanos, dejando espacio a la revisión, el silencio o el no saber cuando sea necesario.
5. Confidencialidad y cuidado
Respetamos la intimidad de cada persona y preservamos la confidencialidad de todo lo que se comparte en contextos terapéuticos, formativos o grupales. Cuidamos la palabra y el silencio con la misma devoción.
6. No generar dependencia
Nuestro acompañamiento no busca crear vínculos de necesidad, sometimiento o idealización. Fomentamos la autonomía espiritual, el discernimiento propio y el fortalecimiento interno de cada alma.
7. Inclusividad y no juicio
GEMA es un espacio abierto a todas las personas que resuenen con su propuesta. No juzgamos caminos, creencias ni experiencias. Nos guiamos por el respeto, la diversidad espiritual y el encuentro desde el alma.
8. Formación y práctica consciente
Promovemos una formación seria, comprometida y profunda. Las herramientas que brindamos no son fórmulas vacías, sino puertas de transformación que requieren entrega, honestidad y conciencia.
9. Respeto absoluto al Libre Albedrío
En todas nuestras prácticas honramos el sagrado derecho al Libre Albedrío de cada ser. No realizamos trabajos de magia, rituales ni intervenciones de ningún tipo que busquen forzar decisiones, manipular vínculos o alterar la voluntad de otras personas. Toda asistencia espiritual se brinda desde la libertad y el consentimiento consciente.